

Chilpancingo, Gro., 13 (Post-fecha 10) de abril de 2025.- El Parlamento Infantil pide se cumpla y Garanticen Protección a la Inseguridad, Respeto a sus Derechos humanos, la igualdad de género y el acceso a la seguridad y la justicia. De la LXIV Legislatura diputadas y diputados en la bienvenida a las y los integrantes del Parlamento Infantil 2025, reiteraron el compromiso de la LXIV de retomar sus opiniones y propuestas para convertirlas en iniciativas de reformas; nuevas leyes, en qué la niñez guerrerense se cumpla con una mayor protección de sus derechos y un ambiente sano pueda vivir y desarrollarse. = Éste Parlamento se realizó en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, el Tribunal Estatal Electoral, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, intervinieron el diputado Jesús Parra García, presidente de la Mesa Directiva; la diputada Glafira Meraza Prudente, presidenta de la Comisión de las Niñas, Niños y Adolescentes y el diputado Pánfilo Sánchez Almazán, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología. En su participación el diputado Jesús Parra García resaltó la importancia de que el Congreso del Estado abra espacios para que las niñas y los niños externen sus opiniones y conozcan que mediante el diálogo y la razón se construye la sociedad y el avance de los pueblos, en un ambiente de preparación, respeto y tolerancia. Manifestó que el conocer las propuestas de las y los parlamentaristas Infantiles compromete a las y los diputados a trabajar en sus propuestas; son la visión que tiene la niñez de cómo pueden resolverse los problemas a qué se enfrentan cada día. Asimismo, los convocó a utilizar la máxima tribuna del Estado con responsabilidad y con el firme propósito de construir un mejor futuro para Guerrero y ser agentes de cambio en sus pueblos, comunidades y regiones, pero sobre todo en sus escuelas y hogares. La diputada Glafira Meraza Prudente señaló que el objetivo de estos eventos es crear espacios seguros y respetuosos, donde las niñas y los niños compartan sus ideas y les permita trabajar junto con el Congreso para encontrar soluciones a los problemas que les afectan. “Este es el momento para que sus voces sean escuchadas y que sus propuestas sean consideradas, cada uno de ustedes cuenta con una responsabilidad valiosa que pueda hacer una gran diferencia, no tengan miedo de compartir sus ideas y opiniones porque son importantes y pueden inspirarnos a todos los diputados”, apuntó Meraza Prudente. El diputado Pánfilo Sánchez Almazán destacó que este Parlamento es un espacio de construcción y reflexión donde niñas y niños de todas las regiones tienen la oportunidad de alzar la voz y expresar sus inquietudes, propuestas y sueños. Dijo que la participación de las y los parlamentaristas es esencial para cultivar una cultura democrática que debe perdurar a lo largo de sus vidas, fomentando el respeto mutuo, el diálogo y la inclusión, y que sean escuchadas sus propuestas en los temas que les importan y les afectan directamente, y cuyas propuestas contribuirán a mejorar la sociedad. El legislador manifestó que con sus propuestas e ideas las y los niños les enseñan lo que realmente importa y que es una muestra de cómo se debe construir una sociedad; lo más importante del Parlamento es que las propuestas e ideas que hagan se transformen en iniciativas de reformas para mejorar las leyes en beneficio de la niñez guerrerense, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia y un mejor futuro para todas y todos. = Al clausurar y hacer entrega de reconocimientos a los integrantes del XVII Parlamento Infantil 2025, el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero, afirmó que todas las participaciones de las niñas y niños serán enviadas a las comisiones que correspondan para que se analicen y en su oportunidad puedan ser presentadas al pleno de la LXIV Legislatura como propuestas que contribuyan a lograr un cambio, tal como lo expresaron en el Pleno de este encuentro estudiantil en la sede del Poder Legislativo. Urióstegui García les dijo a las 46 parlamentarias y parlamentarios infantiles que su voz es el instrumento “una herramienta que puede cambiar, transformar nuestro estado, comunidades e incluso “el seno de su familia”, luego expresó su reconocimientos a las madres y padres de familia y a las maestras y maestras como transformadores de los líderes del futuro, quienes fueron seleccionados por su gran desempeño académico, por lo que les expresó su reconocimiento al tiempo de decirles que sus propuestas no pueden quedar en el olvido. Al Parlamento Infantil 2025 asistieron el diputado y las diputadas de la Junta de Coordinación Política, Robell Urióstegui Patiño, secretario, Erika Lorena Lührs Cortés y María Irene Montiel Servín, vocales, además de María del Pilar Vadillo Ruiz, María de Jesús Galeana Radilla, Marisol Bazán Fernández, Jorge Iván Ortega Jiménez, Jhobanny Jiménez Mendoza, Catalina Apolinar Santiago y Leticia Rodríguez Armenta, así como los Secretarios estatales de la Juventud, Carlos Sánchez García, y de Asuntos Indígenas, Abel Bruno Arriaga, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, y la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, magistrada Alma Delia Eugenio Alcaraz, Dora luz Morales Leyva, consejera del IEPCGro, entre otros. 00o00 [10/4 18:38] Fda- Com. Soc. -Congreso: BOLETÍN No. 230 PROTEGER A LA NIÑEZ CON SEGURIDAD Y JUSTICIA, PRINCIPAL PROPUESTA EN EL PARLAMENTO INFANTIL 2025 Chilpancingo, Gro., 10 de abril de 2025.- Integrantes del XVII Parlamento Infantil 2025 hicieron un llamado a las autoridades de la entidad a que desde el ámbito de su competencia coadyuven para que las leyes en materia de protección infantil se cumplan a fin de garantizar la protección de la niñez, el respeto a sus derechos humanos, la igualdad de género y el acceso a la seguridad y la justicia. Durante el desarrollo del Parlamento, al participar en la máxima tribuna del Salón de Plenos del Congreso del Estado, 46 niñas y niños provenientes de las ocho regiones de la entidad expusieron diversas problemáticas, como la falta de educación de calidad, salud, seguridad, derechos humanos, la desigualdad, así como la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres. También hicieron referencia al caso de Camila, la menor asesinada en Taxco, mostrando su indignación, por lo que pidieron mayores garantías de protección para la niñez; señalaron que aunque ya existen ordenamientos jurídicos para evitar la venta de niñas el problema persiste, por lo que coincidieron en que se debe reforzar las medidas para erradicar esta práctica que lacera los derechos del infante. Propusieron que la Fiscalía General del Estado y el Ministerio Público castiguen a los culpables por sus actos, que los abusadores reciban sanciones ejemplares, que se haga realidad la aplicación de las distintas leyes que se han aprobado para proteger a la niñez, adolescentes y mujeres; fortalecer las acciones en la atención e impartición de justicia y reparación del daño, promover la autonomía de las mujeres, niñas y adolescentes. En el ámbito educativo propusieron que los centros educativos del nivel básico, medio superior y la Comisión Nacional de Derechos Humanos implementen un programa intensivo del rescate de los valores para lograr un cambio en el que se garantice el derecho a la infancia, crear programas de apoyo para que los padres aprendan a educar con amor, responsabilidad y a proteger a sus hijos de la violencia digital. Propusieron que los gobiernos y dependencias realicen acciones para eliminar el bullying y el acoso escolar, la erradicación del trabajo infantil, seguridad en el hogar, en la escuela, en las calles y demás espacios públicos, eliminar la discriminación por su condición social, de género, apariencia física o su origen étnico y respeto de los derechos humanos. Además, que se realicen talleres sobre la importancia de la inclusión y el respeto, modificar los artículos constitucionales, códigos federales y laborales para que tengan más oportunidades las mujeres, fomentar un código de conducta que se aplique en los gobiernos federal y estatal para promover la igualdad de género, el respeto y la no discriminación, estableciendo consecuencias claras para quienes no lo cumplan. En cuanto al cuidado del medio ambiente, realizaron señalamientos sobre las acciones del hombre, como la deforestación, la desmedida tala de árboles, la contaminación de ríos y mares, todo lo cual ocasiona la pérdida de biodiversidad, reducción de mantos acuíferos y escasez de agua, con consecuencias que generan ciclones y huracanes como el Otis y John, ante esto, conminaron a ser más consientes e implementar acciones y asumiendo con responsabilidad el cuidado de la naturaleza. El XVII Parlamento Infantil 2025, estuvo integrado por Thaily Camila Alonso Ramos, Briana Sofía Villa Guido, Alison Alva Mejía, Alexis Daniel Vélez Alanís, Merary Jatzibe Álvarez Díaz, Christian Abdiel Vázquez Mendoza, Braulio Bacilio Ortiz, Britany Shantelle Trinidad Martínez, Erik Asahel Bailón Flores, Hanna Victoria Silva Santiago, Alexis Barrios Eugenio, América Yaneth Sebastián Ramos, Diego Gael Barrios Miranda, Natalia Abigail Santibáñez Vega, Uriel Carmen Ramírez, Yaretzi Sandoval Gazga, Alexander Casarrubias Hernández, Joseín Rodríguez Martínez, Dylan Alessandro Coctecón Cedillo, Irán Tiare Rayo Calderón, Jesús Alexander Cortés Navarrete. Mario Iván Ramos Damián, Miriam Berenice de la Cruz Ramírez, Israel de los Santos Bolaños, Eliza Isabella Flores Ramírez, María de Lourdes Quintero Chegüe, Jaquelín Guadalupe Gil Lozano, Jonathan Eduardo Pintor Villanueva, América Gómez Sánchez, Roni Palacios Higuera, Dayra Ruby Harrizón Salgado, Silvana Nava Nava, Isaac López Rosario, Gadiel Emmanuel Luciano Arzola, Rodrigo Hernández Abarca, Jeovani Martínez Nava, Naomi Hernández López, José Emmanuel Martínez Zamudio, Vladimir Hesiquio Benítez, Leilany Coral Maximino Organista, Osvaldo Jacinto Gómez, Luz María Moreno González, Iker Yannik Jiménez Bruno, Melany Nájera Jiménez, Romina Lagunas Arizmendi y Betzy Allison Maldonado Escamilla.
===0===