Dip. Norma Otilia Hernández Martínez (Dip. Morena): Se exhortó a las secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales federal y estatal para que, implementen en el ámbito de sus atribuciones constitucionales y legales, para que detengan la tala inmoderada de árboles en la comunidad La Ciénega de Chilpancingo, situación que está afectando a más de 20 mil familias de distintas colonias.
La Ciénega han denunciado el grave daño que se comete al medio ambiente y que ya afecta a más de 20 mil familias de colonias como la Ampliación Independencia, Pradera, Eduardo Neri y Plan de Ayala.
En días pasados los pobladores solicitaron apoyo de los tres niveles de gobierno para detener la deforestación de más de 400 hectáreas de bosque, el que ocasiona escasez de agua, pérdida de la biodiversidad y aumento de la temperatura, esto porque esa zona es de los pocos pulmones de Chilpancingo.
Chilpancingo, Gro., a 03 de febrero del 2021.- El Congreso del Estado exhortó a los titulares de las secretarías federal y estatal del Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Fiscalía General de la República, para que detengan la tala inmoderada de árboles en la comunidad La Ciénega de Chilpancingo, situación que está afectando a más de 20 mil familias de distintas colonias.
Esto a propuesta de la diputada Norma Otilia Hernández Martínez (Morena), quien refirió que las autoridades ejidales de La Ciénega han denunciado el grave daño que se comete al medio ambiente y que ya afecta a más de 20 mil familias de colonias como la Ampliación Independencia, Pradera, Eduardo Neri y Plan de Ayala.
Refirió que en días pasados los pobladores solicitaron el apoyo de los tres niveles de gobierno para detener la deforestación de más de 400 hectáreas de bosque, lo que ocasiona escasez de agua, pérdida de la biodiversidad y aumento de la temperatura, esto porque esa zona es de los pocos pulmones de Chilpancingo.
Dijo que también se ha solicitado que esta zona sea considerada como Área Natural Protegida, ya que cumple con lo establecido en la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado, que señala que éstas superficies deben estar dedicadas a conservar los ecosistemas más relevantes y representativos en una región, proteger la flora y fauna, asegurar la continuidad de los procesos ecológicos y mantener diversos servicios ambientales de los que depende el ser humano, como alimento, abasto de agua, captura de carbono, entre otros beneficios.
En ese sentido, la diputada indicó que se debe contribuir a conservar estos lugares y aprovecharlos con responsabilidad, porque son patrimonio de los guerrerenses. “Debemos de preservar y restaurar los ecosistemas con el fin de evitar o reducir sus efectos negativos, garantizando un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible”, apuntó.
De esta manera, se exhortó a las secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales federal y estatal para que, en el ámbito de sus atribuciones constitucionales y legales, detengan la tala inmoderada de árboles en La Ciénega, implementen de manera urgente un plan de reforestación integral y, a su vez, se considere como Área Natural Protegida.
A propuesta del diputado Jorge Salgado Parra (PRI), el exhorto se amplió a la Fiscalía General de la República para que investigue los delitos cometidos contra el medio ambiente en este municipio y en el resto de la entidad.