La Comisión del Congreso exhorta a ayuntamientos y al Consejo Municipal Comunitario de Ayutla de Los Libres planee Proyectos en Salud, Economía y Pandemia. El diputados Alfredo Sánchez Esquivel, el ahora nuevo Presidente del Congreso (Jucopo), señala que por estos motivos, la Comisión determinó exhortar a los ayuntamientos y en especial al Consejo Municipal Comunitario de Ayutla de Los Libres para que en la planeación y programación de sus proyectos de ejecución de presupuesto prioricen la atención de la salud de la población, como consecuencias de la Pandemia Covid-19.

El legislador expuso; paralización de la actividad económica deja un escenario desalentador para México y el Mundo sin precedentes en la historia.

La Comisión Permanente quedó integrada por los diputados Eunice Monzón García, como presidenta; Moisés reyes Sandoval y Jorge Salgado Parra como primero y segundo vicepresidentes; Celeste Mora Eguiluz y Dimna Salgado Apátiga como secretarias propietarias, y Fabiola Rafael Dircio y Samantha Arroyo Salgado como suplentes; como vocales propietarios, Norma Otilia Hernández Martínez, Heriberto Huicochea Vázquez, Marco Antonio Cabada Arias, Alicia Zamora Villalva, Alfredo Sánchez Esquivel, Bernardo Ortega Jiménez y Arturo Martínez Núñez, y como suplentes Nilsan Hilario Mendoza, Cervando Ayala Rodríguez, Aristóteles Tito Arroyo, Verónica Muñoz Parra, Carlos Cruz López, Perla Edith Martínez Ríos y Ricardo Castillo Peña.


Chilpancingo, Gro., a 17 de enero del 2021 (Sesión del viernes 15).- El diputado Alfredo Sánchez Esquivel es el nuevo coordinador en los
Cambios del Congreso y
Toma de protesta
En este Día de apertura en SESIONES en que diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Morena designaron al diputado Alfredo Sánchez Esquivel como su nuevo coordinador, en sustitución de Jesús Villanueva Vega que, en el mismo Acto; le fue tomada la protesta ante el Pleno como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
Acto seguido de los Informes; La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Eunice Monzón García, rindió el informe de los trabajos legislativos del Primer Periodo de Sesiones Ordinarios correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura.
Luego se eligió a la Comisión Permanente
En las anteriores sesiones de este martes también se eligió y rindieron protesta ante el Pleno las y los diputados que integrarán la Comisión Permanente durante el Primer Periodo de Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional.
Dicha Comisión quedó conformada por los diputados Eunice Monzón García, como presidenta; Moisés reyes Sandoval y Jorge Salgado Parra como primero y segundo vicepresidentes; Celeste Mora Eguiluz y Dimna Salgado Apátiga como secretarias propietarias, y Fabiola Rafael Dircio y Samantha Arroyo Salgado como suplentes; como vocales propietarios, Norma Otilia Hernández Martínez, Heriberto Huicochea Vázquez, Marco Antonio Cabada Arias, Alicia Zamora Villalva, Alfredo Sánchez Esquivel, Bernardo Ortega Jiménez y Arturo Martínez Núñez, y como suplentes Nilsan Hilario Mendoza, Cervando Ayala Rodríguez, Aristóteles Tito Arroyo, Verónica Muñoz Parra, Carlos Cruz López, Perla Edith Martínez Ríos y Ricardo Castillo Peña.
Hoy día, la sesión de la LXII Legislatura exhortó a los ayuntamientos y al Consejo Municipal Comunitario de Ayutla para que, ante las consecuencias económicas derivadas de la emergencia sanitaria, en la planeación y programación de sus proyectos de ejecución del presupuesto prioricen la atención de la salud de la población.
En una segunda sesión, al fundamentar el dictamen a nombre de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel señaló que cuando inició la crisis sanitaria se esperaba y se sabía que tendría un impacto negativo en la economía mundial.
Ante ello, manifestó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público agrupó las estimaciones económicas de los diferentes organismos y como resultado se estimó una contracción de entre 7 y 9 por ciento del PIB, el cual impactará en los recursos públicos, lo que hace necesario aplicar diferentes y urgentes mecanismos para salir lo más rápido y mejor posible de la crisis.
El legislador refirió que la paralización de la actividad económica ha dejado un escenario poco alentador para México, que muestra una contracción sin precedentes en la historia. “Debemos ser conscientes de que la caída del PIB no es más que un registro del deterioro de otras variables que quedan agregadas en su composición, como el empleo y la propia actividad de las empresas”, apuntó.
Por estos motivos, dijo que la Comisión determinó exhortar a los ayuntamientos y al Consejo Municipal Comunitario de Ayutla de Los Libres para que en la planeación y programación de sus proyectos de ejecución de presupuesto prioricen la atención de la salud de la población.