
PIDE EL MANDATARIO ESTATAL “UNIDAD», CONDUCIRSE seriamente con responsabilidad y cuidar la salud.
Siendo Acapulco una vez más SEDE DE LA CONVENCIÓN BANCARIA DE MÉXICO el Ejecutivo guerrerense anunció logros en materia de turismo, infraestructura con enfoque social y la baja en índices delictivos.

La Morebada en Cuajinicuilapa a su visita por el Gobernador Héctor Astudillo Flores en respaldo al presidente de la República AMLO, Abrazos y muestra de afectos.
En la Clausura, el presidente de la nación, Andrés Manuel López Obrador expresó que no van a cambiar las reglas, ni habrá nueva reforma promovida por el Ejecutivo que afecte a la Banca de México y a la banca que trabaja en nuestro país, vamos a mantener el mismo marco legal».
Astudillo Flores respalda al Presidente de la República en estrategias para contener el COVID-19 y sus efectos en la economía
Acapulco, Gro. 18 de marzo del 2020.- El 13 de marzo que tuvo lugar la 83 CONVENCION BANCARIA EN ACAPULCO, el gobernador Héctor Astudillo Flores hizo estas precisiones; al respecto, el gobierno federal ha colocado en el centro de sus esfuerzos a las mexicanas y mexicanos más desprotegidos dijo Astudillo.y de paso señaló que en Guerrero se está revirtiendo la incidencia delictiva, al pasar del primer lugar nacional en el 2015 al noveno lugar en enero de este año.
En ACAPULCO el gobernador Héctor Astudillo Flores acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la clausura de la edición 83 de la Convención Bancaria, donde sostuvo que en los últimos cuatro años este destino turístico ha sido sede de 700 congresos y convenciones, lo que equivale a más de 731 mil visitantes con 1.7 millones de cuartos noche y una importante derrama económica para el estado de casi 8 mil millones de pesos, además de presentar una disminución en los índices delictivos en Guerrero y Acapulco.
En su mensaje, el gobernador Héctor Astudillo destacó que Acapulco es el lugar preferido para las familias con una captación de 15 millones de turistas, destacó tres ejemplos de su compromiso en Guerrero para impulsar, de la mano con el gobierno federal, el crecimiento económico y el bienestar, en cuanto a la actividad turística, la infraestructura con enfoque social y la reducción en los indicadores delictivos.
«El turismo es la actividad económica de mayor prioridad para Guerrero, contribuyendo con el 70% del Producto Interno Bruto local. Eventos como esta Convención, el turismo de congresos y de convenciones, nos ubican como líderes nacionales en Acapulco: auguró Astudillo, dijo a las organizaciones, a todos ustedes señores asistentes y muy especialmente a usted señor Presidente de la República, muchas, pero muchas gracias por estar en Acapulco».
El gobernador mencionó que comparte el enfoque social del presidente Andrés Manuel López Obrador, para eliminar el contraste que hay en los destinos turísticos, es decir, la brecha entre hoteles de lujo, de gran turismo y las colonias populares, por lo que reconoció la inversión total de 700 millones de pesos del programa de mejoramiento urbano.
«Por eso reconocemos el esfuerzo para hacer el lanzamiento, exactamente el año pasado, en esta misma reunión, en esta misma fecha, de la Convención Bancaria en una zona popular, de lanzar el programa federal de mejoramiento urbano, que entre todo esto rebasa la inversión de 700 millones de pesos», sostuvo.
Destaco que en materia de seguridad, el gobernador Héctor Astudillo; en Guerrero se está revirtiendo la incidencia delictiva, al pasar del primer lugar Nacional en el 2015 al noveno lugar en enero de este año y se espera que la entidad ocupe los lugares 11 o 12 en el país correspondiente al mes de febrero de acuerdo con los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.en el año de 2015 estuvimos en los vergonzoso primer lugar, en la calificación del mes de enero, estuvimos en el noveno lugar, el resultado del último mes de febrero, esperamos que Guerrero se coloque en los sitios 11 o 12 del país», dijo Astudillo Flores.
Estamos en el segundo año de gobierno, una administración federal que se ha propuesto acabar con la corrupción, la impunidad, la pobreza y la inseguridad, a la vez, generar un auténtico desarrollo y bienestar para millones de mexicanas y mexicanos. Es una administración que ha colocado en el centro de sus esfuerzos a los mexicanos y mexicanas más desprotegidos económicamente.
En otra parte de su mensaje, el Ejecutivo guerrerense puntualizó que para superar los grandes problemas de la Nación, se deben atender las causas estructurales que aún limitan el crecimiento con justicia.
Respecto a la edición 83 de la Convención Bancaria de México, bajo el lema: «Prosperidad para todos en la era digital», Astudillo Flores, enfatizó que la tecnología digital apunta el futuro.
Respecto al Covid-19, el gobernador señaló que representa una emergencia sanitaria mundial. «Las amenazas de desequilibrio financiero las tenemos que enfrentar juntos y las de salud también. Los riesgos están a la vista y hay que cuidar que no se conviertan en extremos peligros para México», dijo el Gobernador.
En materia económica, Astudillo Flores expresó que México y la banca lucen sólidos, además el sector financiero privado está listo para abrir la llave del crédito: «Hay disposición para financiar proyectos de desarrollo. El Banco de México es una Institución que da certidumbre».
«Estamos ciertos, señor Presidente, que su gobierno tomó decisiones importantes ante los riesgos de volatilidad financiera y hay que destacar la visible coordinación entre el Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público», precisó Astudillo Flores.El presidente Andrés Manuel López Obrador, clausuró la edición 83 de la Convención Bancaria que nuevamente se realiza en el Puerto de Acapulco, consolidando la confianza del sector Bancario y financiero de México.

Asistieron el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León Carrillo, el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera, el jefe de la Oficina del Presidente y Coordinador del Gabinete para el Crecimiento Económico, Alfonso Romo Garza y la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo.
Por su parte la primera edil resaltó los ejemplos que expuso en su mensaje el presidente AMLO, donde sostuvo que la riqueza debe generar bienestar para la ciudadanía, pues la riqueza no es contagiosa y se debe de generar para el bienestar.
Tomó como ejemplo al héroe de la independencia Vicente Guerrero, al decir que la patria es primero y sobre todas las cosas. “La Patria es Primero».